El Activista: Caballos

Mostrando entradas con la etiqueta Caballos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Caballos. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de julio de 2010

Carreras de caballos: especismo y crueldad animal, lo que pocos saben

Hoy en día son muy pocas las organizaciones que se atreven a denunciar las carreras de caballos como maltrato animal, por el dinero y poder que estás conllevan.

Se sabe que en los Estados Unidos, alrededor de 800 caballos de carrera mueren cada año debido a heridas mortales provocadas en las pistas. Se debe sumar además una cantidad aproximada de 3500 animales que resultan tan lastimados que no pueden terminar las carreras.

Dentro del margen general, los criadores obligan a correr a los caballos a la edad de 2 años. Estos animales no han terminado aún de desarrollar una adecuada estructura en otras palabras son muy propensos a sufrir heridas de tipo quebraduras o torceduras.

sábado, 17 de julio de 2010

Tracción animal: tortura y esclavitud aceptada por la sociedad

La tracción animal mas conocida como animales de tiro, provoca grandes daños al animal en cuestión, que son principalmente caballos, los que vemos circulando a diario por las calles de nuestra ciudad transportando distintos tipos de carruajes en los que llevan personas o mercancía.
También algo muy similar a esto es el utilizado animal de carga que es el que lleva el peso directamente en cu cuerpo.

Principales males que aquejan los caballos que arrastran carruajes.

Deshidratación:
Lo cual reduce la elasticidad de la piel y las mucosas provocando heridas y llagas; lo que conlleva también a una grave disminución de orina y material fecal.

Lesiones en el aparato digestivo:
Provoca parásitos que conllevan enfermedades terribles que quitan el apetito del animal.

viernes, 30 de abril de 2010

Activistas son brutalmente agredidos en protesta contra la Puxada en Brasil

La ciudad de Pomerode, Brasil, Santa Catarina, es una ciudad pequeña, situada entre montañas y abundante em bellísimos paisajes.

En el mes de abril se incorporó al calendario turístico de la ciudad una práctica bárbara y atrasada, llamada “puxada” (tirada) de caballos: los caballos son forzados a arrastrar toneladas de arena, cemento y piedras.

El domingo 18 un grupo de activistas por los derechos de los animales se hizo presente en la “fiesta”, con carteles de protesta. Era una manifestación absolutamente pacífica, hecha por un grupo compuesto en su mayoría por mujeres. Estos manifestantes fueron brutalmente agredidos con palos, piedras y hasta con las maderas de sus propios carteles. La violencia fue tanta que a una señora le quebraron el fémur, y otra fue seriamente herida en el cráneo. Equipos de TV que estaban en el lugar haciendo su trabajo también sufrieron agresiones y les quebraron las cámaras.