Punta de Choros se encuentra a 115 kms al norte de La Serena (Chile) y es una de las caletas pesqueras artesanales más productivas de recursos bentónicos del país, ubicándose en el quinto lugar de producción a nivel nacional, siendo el loco (Concholepas concholepas) el producto bentónico más importante debido a su tamaño y calidad, reconocida a nivel mundial.
En este lugar se encuentra La Reserva Nacional Pingüino Humboldt, y las Reservas Marinas Islas Choros -Damas e Isla Chañaral en donde se encuentran más de 800 especies animales, con un 70% de endemismo en toda su biodiversidad. En ellas habita el 80% de la población mundial de pingüinos de Humboldt, una importante colonia de lobos marinos, chungungos, yacas y delfines nariz de botella, tortugas marinas, albatros, cormoranes y el paso de ballenas Fin, Minke, Jorobada y azul.
Reserva Nacional Pingüino de Humboldt.Corresponde al territorio de Isla Chañaral, Isla Choros e Isla Damas. La superficie total de la Reserva es de 859,3 hectáreas, de las cuales 507,3 hà pertenecen a la Isla Chañaral, 291,7 hà a la Isla Choros y 60,3 hà a la Isla Damas (www.conaf.cl).
Alberga el 80% de la especie Pingüino de Humboldt (Spheniscus humboldti) en el mundo. Esta especie está en categoría vulnerable en la lista de la Unión Mundial para la Naturaleza (IUCN, 2006; Appendix I de CITES) y se encuentra protegida por la legislación chilena.
En la reserva se encuentran más de 800 especies animales y habitan numerosas especies amenazadas (IUCN 2006) como el delfín nariz de botella (Tursiops truncatus), el chungungo o nutria de mar (Lutra felina), el yunco (Pelecanoides garnoti), el piquero (Sula variegata). Además de ser un lugar donde pasan cetáceos migratorios como Calderón gris Grampus griseus, Delfín liso Lisodelphis peronii, Ballena Fin o rorcual común Balenoptera physalus, Ballena azul Balaenoptera musculus, Ballena jorobada Megaptera novaeangliae.
Además de especies terrestres amenazadas y en peligro de extinción, como el Puma (Puma Concolor) y el Guanaco (Lama Guanicoe).