El Activista: Caso Bombas

Mostrando entradas con la etiqueta Caso Bombas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Caso Bombas. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de junio de 2011

Asamblea, Agrupación, Coordinadora o lo que sea: la necesidad de los espacios de solidaridad en medio de los contextos represivos

ASAMBLEA, AGRUPACIÓN, COORDINADORA O LO QUE SEA: la necesidad de los espacios de solidaridad en medio de los contextos represivos.
Reflexiones a partir del 14 de agosto y hasta el día de hoy.¿Por qué comenzamos?
Poco antes de los sucesos del ya archi-conocido 14 de Agosto, l@s compañer@s de un espacio okupado que se vio violentamente allanado y desalojado en esa misma fecha, terminaban un texto de reflexión diciendo que “Mientras preparan el terreno y afilan los cuchillos para la cacería, generemos los lazos solidarios que invaliden la estrategia represiva”. Nuestra mirada -necesariamente autocrítica- nos hace reconocer que no tuvimos la capacidad de responder a dicho llamado, ni discursiva ni menos prácticamente. La ofensiva represiva fue más que inminente. Urgente. Precisa. Y ahí estuvo. Y ahí estuvimos tod@s esa maldita mañana del 14 de Agosto del año pasado. Viendo cómo desfilaban los cuerpos de nuestr@s herman@s y de algún@s menos conocid@s compañer@s, frente a las cámaras de la carroñera prensa televisiva. Si bien la “Operación Salamandra” se veía venir, y prueba de ello eran las múltiples noticias que comenzaron a reproducirse en aquellos diarios que portan la voz de la Fiscalía, fue imposible hacerle el quite, jugar a la finta, el golpe fue directo, concreto: 14 personas secuestradas. Algun@s compañer@s, otr@s herman@s, un@s conocid@s, otr@s por conocer. 14 secuestrados por el Estado. 14 vidas detenidas en esa fría mañana de agosto. El (ex)Fiscal (y ahora empleado del Ministerio del Interior) aparecía una y otra vez en la cajita idiota señalando que l@s detenid@s serían formalizad@s por constituir una Asociación Ilícita de carácter Terrorista que tenía como finalidad desarrollar su Plan Criminal que consistía en la extensión y multiplicación de la Guerra Social, siendo su estrategia por lo cierto, la instalación de al menos 23 artefactos explosivos en la ciudad de Santiago.

Much@s solidari@s decidieron esa tarde acudir al Centro de Justicia, lugar donde debían ser formalizad@s l@s detenid@s de la mañana. En el frío edificio la rabia y el odio contra el poder y sus instituciones por el secuestro de l@s compañerqs se hizo sentir. Nunca dicho centro, que administra la justicia en esta ciudad, se había visto tan directamente atacado. La esquizofrenia del poder no tuvo límites durante esa jornada. L@s compañer@s no fueron formalizad@s y su secuestro se amplió por algunos días más sin siquiera ser notificados formalmente de su detención.

sábado, 4 de junio de 2011

La libertad es el crimen que persiguen (sobre la criminalización contra la protesta social)

Como ya es sabido el 14 de Agosto del 2010 fueron allanados distintos centros sociales ocupados y casas particulares en la región metropolitana ($hile). Bajo el amparo del Ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, esto forma parte de la estrategia del Estado $hileno que busca criminalizar la protesta social y el ideal anarquista creando montajes mediáticos de la mano de los medios masivos de comunicación con los que se busca hacer del anarquista, un “terrorista” y así crear paranoia y el rechazo en la sociedad.Recientemente el compañero anarquista y vegano Luciano Pitronello (Tortuga) sufrió el conocido accidente mientras instalaba una bomba en el motor de la sociedad capitalista; un banco (sin personas dentro), está bomba exploto junto con el, lo que lo tiene en un estado de gravedad en manos de las policías que custodian la clínica donde su familia lo llevó. Siguiendo la lógica capitalista se vuelve a repetir un manoseo y explotación de la imagen del compañero Luciano, instalándolo en la posición de un “terrorista” y creando el miedo colectivo en la ciudadanía.

viernes, 3 de junio de 2011

Solidaridad con el compañero Tortuga herido en una acción contra el Dominio

Nota por LT: Comunicado en solidaridad con el compañero Tortuga que se encuentra con riesgo vital y que esta tarde fue trasladado a la Clinica Indisa, la familia a pedido a los doctores no emitir declaraciones a la prensa. Apoyo al compañero, a accionar en la defensa del compa que esta en manos del enemigo!

Comunicado:
El temprano y abrupto despertar del dia de hoy fue un duro golpe, al enterarnos de que un compañero permanecia herido de gravedad en las manos de la policia tras estallar prematuramente la bomba con la que atacaría un simbolo de una sociedad que se basa en la explotación de la vida a cambio de dinero y sometiminto, un banco.

La prensa, como era de esperarse, se da un festin buscando, entre sus familiares y amigxs algun signo de dolor, alguna imagen para difundir, con su morbosa capacidad de convertirlo todo en noticia, interviene en todo momento para captar la fotografia que les hara resaltar su nombre entre la carroña. Esto no sera olvidado.

martes, 12 de abril de 2011

Sobre los activistas encarcelados por el montaje "Caso Bombas" en Chile

Desde nuestro espacio manifestamos nuestra solidaridad con los jóvenes combatientes ahora presos por un montaje montado por el estado de Chile, mismo que forma parte de varios montajes que tienen como fin eliminar el movimiento de lucha que se teje en los centros sociales de dicho país, donde se les detuvo a dichos jóvenes, quienes ahora se encuentran en Huelga de Hambre.El 14 de del 2010 fueron allanados distintos centros sociales en Santiago, con lo que se pretendía iniciar el montaje “Caso bombas”, con cual el Estado pretende criminalizar el movimiento anarquista en Chile, argumentando atentados de bombas con los que sin pruebas vincularon al movimiento social.

Tras este allanamiento fueron detenidos y procesados por la ley antiterrorista chilena 15 activistas sociales, quienes ahora llevan más de 50 días en huelga de hambre como forma de protesta al secuestro que el Estado chileno hizo de ellos.

Esta criminalización contra el anarquismo no es nueva en la historia (cabe recordar casos históricos como Sacco y Vanzetti en Italia).
La solidaridad debe ser efectiva, no darle más poder a quien ya lo tiene.