

Mostrando entradas con la etiqueta Argentina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Argentina. Mostrar todas las entradas
sábado, 23 de abril de 2011
Actividad contra la experimentación en animales en Argentina

sábado, 18 de septiembre de 2010
Difunden video que deja al descubierto la tortura que viven los perros policías, Argentina
Los medios de comunicación de Mendoza (Argentina) difunden un video que deja al descubierto el tipo de entrenamiento que se les propina a los perros en la División Canes de la Policía.
El video denuncia a la División Canes de la Policía de Mendoza, en donde Marcelo Tello, oficial veterinario entrena o más bien tortura a un perro de raza Bloodhound.
Está claro que el hecho que motivo este “entrenamiento” son meros beneficios hacia los humanos, que simplemente busca domesticar y adoctrinar al animal a cualquier precio.

Está claro que el hecho que motivo este “entrenamiento” son meros beneficios hacia los humanos, que simplemente busca domesticar y adoctrinar al animal a cualquier precio.
lunes, 16 de agosto de 2010
Ofrecen recompensa por asesinar pumas en Río Negro, Argentina
El Ministerio de Producción de Río Negro (Argentina) ofrecerá 500 pesos por cada puma muerto.

Uno de los que comenzaron esta iniciativa que pretende asesinar pumas es el director general de Ganadería, Martín Oscos, quien declaro a la Radio Nativa:
“La suma que se paga oficialmente se aumenta, por otra parte, con un plus por cuenta de los propios ganaderos, que son los primeros interesados en terminar con esta plaga”
No conforme con eso, Oscos argumento que el puma es una amenaza en toda la provincia y señaló que para que la lucha contra el felino sea efectiva: “se requiere organización sistemática y el recorrido de áreas de unas 50.000 hectáreas dedicadas intensivamente a la producción de vacas y ovejas”.
martes, 27 de julio de 2010
Protestan contra curso de experimentación en animales en la UBA, Argentina
El pasado lunes 26 de julio, distintos activistas realizaron una manifestación pacífica en contra de un nuevo curso realizado en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA), en la Ciudad Universitaria, el cual está directamente relacionado con la experimentación de animales de laboratorio. El mismo consta de un curso arancelado con una parte teórica y otra práctica.
Los activistas por la liberación animal a través del megáfono, los lienzos y las banderas denunciaron las aberrantes prácticas que se estaban empeñando en el curso, cuales constan de encierro, tortura y asesinato de seres inocentes. A su vez, mediante cánticos y ruidos se logró generar distracciones constantes entre alumnos y profesores que asistieron al curso.
Como pasa en la mayoría de las manifestaciones antiespecistas, los activistas recibieron violencia de parte del decano y docentes de dicho curso.
Como pasa en la mayoría de las manifestaciones antiespecistas, los activistas recibieron violencia de parte del decano y docentes de dicho curso.
viernes, 16 de julio de 2010
Hospital Sor María Lodovica de la Plata (Argentina) instala quirófano dedicado a la Vivisección
El Hospital de Niños “Sor María Ludovica” de La Plata, puso en marcha un quirófano experimental en el que se torturara con animales para capacitar a profesionales médicos, en especial a neonatólogos, en el empleo de técnicas de riesgo para recién nacidos con el objetivo de reducir la mortalidad infantil.
La primera práctica en ese quirófano involucró a un cerdo al que se le empleó la llamada técnica de ECMO, un sistema que sirve para oxigenar la sangre fuera del organismo mediante el empleo de un aparato.
La primera práctica en ese quirófano involucró a un cerdo al que se le empleó la llamada técnica de ECMO, un sistema que sirve para oxigenar la sangre fuera del organismo mediante el empleo de un aparato.

“Los profesionales del hospital comenzamos a trabajar con animales de consumo en prácticas de este tipo con el asesoramiento de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Nacional de La Plata hace ya tres años”, explicó Guillermo Salas, neonatólogo del Hospital de Niños de La Plata y director del Grupo Interdisciplinario de Investigaciones Biomédicas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)